En la próxima sesión que tendrá lugar el 28 de febrero (11.00), comentaremos el libro de Henning Mankell: La quinta mujer.
Henning Mankell (Estocolmo, 1948) divide su tiempo entre Suecia y Mozambique, donde dirige el Teatro Nacional Avenida de Maputo. Autor de numerosas obras de ficción y uno de los dramaturgos más populares de su país, es conocido en todo el mundo por su serie de novelas policíacas protagonizadas por el inspector Kurt Wallander, traducidas a treinta y siete idiomas, aclamadas por el público, merecedoras de numerosos galardones (como el II Premio Pepe Carvalho en España) y adaptadas al cine y la televisión (por el actor Kenneth Branagh, entre otros). Tusquets Editores ha publicado la serie completa, compuesta por diez títulos, y otras ocho novelas suyas, entre ellas el thriller titulado El chino (XV Premio Arcebispo Juan de San Clemente). En la estela de El hijo del viento, acogida con entusiasmo por los lectores, El ojo del leopardo alterna pasado y presente, Suecia y Zambia, mientras ofrece una mirada desasosegada de África en «un escalofriante viaje al corazón del miedo, la alienación y el desespero.
La quinta mujer: La placidez habitual de la ciudad sueca de Ystad se ve rota cuando, con cierto intervalo de tiempo, tres hombres aparecen salvajemente asesinados. Las víctimas llevaban una vida sosegada y tranquila, dedicadas a la ornitología, el cultivo de orquídeas y la poesía, lo cual hace aún más incomprensible el casi insoportable sadismo de que han sido objeto. Durante la investigación del caso, el inspector de policía Kurt Wallander descubre que no sólo debe enfrentarse a un asesino de una temible inteligencia, que sin duda rivaliza con la suya, sino que éste parece guiarse por un sanguinario y turbio deseo de venganza.
+ Información
Ficha de la editorial
El autor y la obra, según las bibliotecas públicas de Andalucía
Esperamos vuestros comentarios.
2 comentarios
Catalina
22 febrero, 2011, a las 17:06 pm (UTC 2) Enlace a este comentario
compañeras lectoras: por si no lo sabeis de los libros de Hennig Mankell, se ha hecho una serie policiaca, muy buena por cierto, que aun estan dando por la 2 de TVE, aunque un poco tarde, los domingos a las doce y cuarto de la noche. Animaos y vedla el próximo domingo. Wallander esta muy logrado en el actor que lo encarna.Ya hay cambios de personajes; la hija de Wallander que en “la quinta mujer ” trabaja lejos de su padre, aqui ya se ha hecho tambien policia y trabaja con él. Los exteriores calcan el paisaje sueco e incluso la música es magnifica. Nos vemos el lunes.
Angelina
18 mayo, 2011, a las 22:14 pm (UTC 2) Enlace a este comentario
Biografia:Hennig Mankell,nace enEstocolmo el 3 febrero 1948.es escritor reconocido internacionalmente por su serie de novela negra sobre el inspector Wallender(su personaje más conocido)
Es un personaje humano y sensible ,que lo mismo puede desempeñar el asesinato sin conmoverse ,como pensar que debe jubilarse ,para dar paso a los que vienen
La serie de Wallender tiene los siguientes títulos:
Asesinos sin rostro (1991) Los perros de Riga (1992) La leona blanca(1993)
El hombre sonriente (1994) La falsa pista(1995) La 5ª mujer(1996)
Pisando los talones (1997) Cortafuegos (1998) La pirámide (1999)
Otras policiacas a destacar tiene:El retorno al profesor de baile(2000)
El cerebro de Kennedy(2005)
Zapatos italianos (2006)
Mankel,es director del Teatro nacional de Mozambique y autor de varios libros situados en Africa”COMEDIA INFANTIL”
Mankel está casado con una hija de INGMAR BERGMAN.En 2006 recibió el Premio PEPE CARVALHO,por su trayectoria reconocida en novela negra
ARGUMENTO DE LA 5ª MUJER:
Rachid dedicado a organizar grupos para expulsar extanjeros porque EL PROFETA estará contento de limpiar el pais de infieles ,encarga el asesinato de 4 monjas de Las HERMANAS
CRISTIANAS,mientras dormían,pero no habían 4 sino 5 personas en la habitación A esta MISIÓN SAGRADA incluye a .su hemano FARID . La 5ª mujer es una desconocida,que hubiera quedado en el anonimato de no ser por una carta que dirigia a su hija en Suecia,y que la policía encargada del caso ,de Argelia, envió para informarla por lástima,pues LA BRIGADA CENTRAL DE HOMICIDIOS,queria dar por zanjada la investigación