En la próxima sesión que tendrá lugar el lunes 3 de marzo (11 h.), comentaremos el libro del escritor Nick Hornby, Alta fidelidad.
Nick Hornby (Maidenhead, 1957): es licenciado por la Universidad de Cambridge, ha ejercido de profesor, periodista y crítico de pop para la revista New Yorker. Está considerado como un icono de la cultura pop desde que escribió “Alta fidelidad”. También es autor de: “Fiebre en las gradas”, “Érase una vez un padre” y “Cómo ser buenos”.
Alta fidelidad: Rob Fleming está a punto de cumplir treinta y seis años y tiene una tienda de discos antiguos en el norte de Londres donde sólo vende vinilos. Su negocio, destinado a un público de serios coleccionistas de frivolidades, está siempre al borde de la bancarrota. Y Laura, su última novia, le ha dejado. ¿Será porque Rob parece empeñado en prolongar su adolescencia hasta la decrepitud o, como piensa él, porque su colección de discos y la de Laura eran incompatibles? Para consolarse, Rob se refugia en la compañía de Barry y Dick, sus cómplices en la tienda, y juntos hacen innumerables listas de los top del pop: las cinco mejores películas, los cinco mejores episodios de «Cheers»… Y también comienza a salir con Marie, una cantante americana. Pero de pronto reaparece Laura. Y aunque Rob creyera al principio que esa ruptura no estaba entre las más cruentas de su vida, muy pronto comenzará a hacerse preguntas arduas sobre la familia, la monogamia, el amor y la madurez.
Una novela inspirada en las obsesiones musicales del autor y en las mujeres que entraban y salían de su vida que ofrece una ingeniosa reflexión de la vida cotidiana a través de la música. Ha sido adaptada al cine en el año 2000 por el director John Cusack y protagonizada por John Cusack, Iben Hjejle, Jack Black, Todd Louiso, Tim Robbins, Lisa Bonet, Catherine Zeta-Jones, Joan Cusack, Joelle Carter y Lili Taylor.
Más información:
1 comentario
Charo Antón
27 marzo, 2014, a las 18:04 pm (UTC 2) Enlace a este comentario
ALTA FIDELIDAD
Todos tenemos algo de Peter Pan. Y el miedo a la muerte cada uno lo manifestamos de una manera. Por otro lado cada uno se las arregla para vivir como mejor puede.
Esto es lo que nos viene a decir Nick Hornby (Maidenhead, 1957) en lo que fue su primera novela “Alta Fidelidad.”
Puede gustar o no gustar al lector el tono en que está escrito pero no hay duda de que este relato “escuece”. Y es que nos hace reflexionar sobre algunas claves de nuestra evolución como seres humanos, es decir animales sociales.
¿En qué época de mi vida me quedé “clavada” y desde entonces no hago más que repetirme?
¿Por qué nos enamoramos una y otra vez?
¿Por qué huimos el compromiso? ¿Qué es la pareja?
¿Nos aceptamos tal y como somos?
Bajo un tono de humor inglés y un tono de escritura aparentemente ligero se hallan muchos de los interrogantes que nos inquietan a menudo. Y de ahí el rechazo inconsciente que pueda provocar la novela en un primer abordaje, porque, como sin querer, toca fibras muy sensibles que hay que saber desentrañar.
Por último diré que no es el tipo de lectura en la que yo me complazco habitualmente, pero esta es quizás la función de un club de lectura: acercarnos a algo que, de otro modo, no se nos hubiera ocurrido leer. Por tanto enriquecedor.
Charo Antón, Grupo “Artemisa”.