Entradas de marzo de 2016

Sesión 10. Club MACONDO: “Historia de una escalera” de Antonio Buero Vallejo

buero

El próximo lunes 11 de abril (a las 19 h.) analizaremos la obra de teatro de Antonio Buero Vallejo: Historia de una escalera. Antonio Buero Vallejo. (Guadalajara, 1916 – Madrid, 2000). Dramaturgo y pintor español. Destaca, especialmente, como dramaturgo y fue Premio Cervantes, en 1986. Desde su infancia se interesa por la literatura, sobre todo por el …

Continuar leyendo »

Sesión 6. Club LOS VIERNES NOS VEMOS EN LA BIBLIO: “La luna no está”, de Nathan Filer

A

En la sesión del viernes 1 de abril de 2016 (19:00 h) comentamos La luna no está, de Nathan Filer. Nathan Filer (Bristol, 1980) es un poeta y documentalista británico que siempre ha compaginado la literatura con las labores sociales. Durante años estuvo trabajando en un psiquiátrico y actualmente lo hace como investigador de Psiquiatría de la Universidad de …

Continuar leyendo »

Sesión 9. Club MUCHALETRA: “El cielo es azul, la tierra blanca” de Hiromi Kawakami

Hiromi Kawakami

La próxima sesión que tendrá lugar el 4 de abril (19 h.) comentaremos la novela de Hiromi Kawakami, El cielo es azul, la tierra blanca. Hiromi Kawakami (Tokio, 1958)  es una de las escritoras más populares de Japón. Estudió Ciencias Naturales en la Universidad de Ochanomizu y fue profesora de Biología hasta que en 1994 apareció su …

Continuar leyendo »

Sesión 9. Club MACONDO: Sesión de autor : Juan Goytisolo

Juan Goytisolo

Cada curso, dedicamos una de nuestras sesiones a un autor concreto. El elegido es en esta ocasión Juan Goytisolo, premio Cervantes 2014. El próximo 28 de marzo nos reuniremos a la hora de costumbre (19 h.) tras haber leído una o varias de las obras del autor y pondremos en común nuestras impresiones sobre su …

Continuar leyendo »

Sesión 9. Club ARTEMISA: “Dublinés” de Alfonso Zapico

imagen-biografia

La próxima sesión que tendrá lugar el 4  de abril (11 h.) comentaremos el cómic de Alfonso Zapico, Dublinés. Alfonso Zapico (Blimea, Asturias, 1981). Flaco, tímido, provinciano y socialdemócrata (todo en el buen sentido), este ilustrador y autor de cómic español estudió Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Arte de Oviedo, y trabaja …

Continuar leyendo »

Entradas más antiguas «