En la próxima sesión que tendrá lugar el 28 de febrero (19.15), comentaremos el libro de Helene Hanff: 84 Charing Cross Road.
Helene Hanff (Filadelfia, 1918-Nueva York, 1997), de formación autodidacta, inició su carrera literaria escribiendo obras de teatro, que en muchos casos no llegaron a estrenarse y, más adelante, guiones para la televisión, libros infantiles, ensayos históricos y políticos y colaboraciones en el New Yorker y Harper’s. En 1970 publicará 84, Charing Cross Road, obra que la haría mundialmente famosa y la única suya editada en España.
Entre sus obras, Underfoot in Show Business, una especie de memorias en las que narra la lucha de un escritor joven y ambicioso que se quiere hacer un lugar en el mundo del teatro de Nueva York en los años cuarenta y cincuenta; Apple of My Eye (La manzana de mis ojos) o A Letter from New York (Una carta desde Nueva York).
84, Charing Cross Road es una recopilación de la correspondencia que la propia Hanff mantuvo durante 20 años con el librero inglés Frank Doel, de la librería londinense Mark’s&Co. Gracias a él, Hanff obtenía los clásicos británicos que su pasión lectora y su autodidactismo le reclamaban. El intercambio de misivas va creando una relación que sobrepasa lo meramente comercial y se acabará convirtiendo en un breve pero maravilloso relato sobre el amor a los libros y a la lectura y sobre las relaciones entre clientes y libreros. Aunque en un principio pasó casi desapercibida, acabaría inspirando una obra de teatro, una serie de televisión y la película protagonizada por Anne Bancroft y Anthony Hopkins en 1987.
+ Información
Ficha de la editorial
La obra en Lecturalia
Esperamos vuestros comentarios.