«

»

Sesión 8. Club MACONDO: “El fotógrafo” de Emmanuel Guibert y “El árabe del futuro” de Riad Sattouf

Como cada año dedicamos uno de nuestros encuentros al cómic. En esta ocasión, nuestra reunión del próximo 7 de marzo (19h) se centrará en el comentario de dos obras que tienen en común el protagonismo algunos de los países árabes más de actualidad: Afganistán, Libia, Siria… Son El fotógrafo, de Lefevre, Guibert y Lemercier y El árabe del futuro, de Riad Sattouf.

El fotógrafoEl fotógrafo En 1986, el jóven fotógrafo Didier Lefèvre, acompaña a una expedición de Médicos sin Fronteras a Afganistán para documentar su trabajo en un duro viaje que supuso una impactante experiencia. Años más tarde, de la mano del dibujante Emmanuel Guibert, empieza a publicarse la narración en cómic de esa historia real que revive, acompañando los dibujos del testimonio fotográfico del propio Lefèvre, el día a día del grupo de MSF con sus sinsabores y alegrías en el arduo camino que les llevará sobre el terreno: una dura expedición desde Pakistán hasta la región afgana en la que trabajan a través de las montañas evitando el encuentro con las tropas rusas enfrentadas por aquel entonces a los muyahidines locales.

 

 

 

Más información:

arabe_del_futuro_el_300_rgbEl árabe del futuro es un relato autobiográfico del historietista franco-sirio Riad Sattouf (París, 1978). En ella nos narra su primera infancia, vivida entre Francia, Libia y Siria. La historia de de su peripecia vital, subtitulada Una juventud en Oriente Medio (1978-1984), recibió el Premio al Mejor Álbum en el Festival de Cómic de Angulema en su edición número 43 correspondiente a 2015.

Publicó su primer libro en 2003, al que han seguido una quincena entre los que destacan Pascal Brutal y La vida secreta de los jóvenes, una recopilación de sus colaboraciones durante nueve años en la tristemente célebre revista Charlie Hebdo. En 2014 abandonó la revista satírica para unirse al equipo de Le Nouvel Obs, donde cada semana publica Los cuadernos de Esther, según las historias reales de Esther A. una niña de 10 años.

 

Sattouf es también autor de filmes de animación: en 2009 estrenó su primer largometraje, Les beaux gosses con el que recibió el premio César a la mejor ópera prima.

Actualmente reside y trabaja en París, Ha sido distinguido recientemente como Caballero de las artes y las letras, condecoración que otorga el Ministerio de Cultura francés..

Más información:

 

Be Sociable, Share!